Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, S.L.P. SAPSAM
AREAS PARA FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA
|
|
CONMEMORATIVA INAUGURACIÓN DE NUEVAS OFICINAS DE SAPSAM¡Llegó la hora! El lunes 6 de noviembre, se inauguró el nuevo edificio de calle Juárez No. 1200 en la col. Colinas de la Paz, oficinas del Organismo Operador de los Servicios De Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, en el que se dará atención a usuarios, cajero automático, espacio de laboratorio de investigación, así mismo el Espacio de Cultura del Agua de la Gerencia Comercial, en el que se dará continuidad a las acciones de promoción y fortalecer el cuidado del agua en Matehuala.Nos acompañaron las distinguidas personalidades de la junta de gobierno, El Ing. Iván Estrada Guzmán, y regidores, representantes de los Sistemas Educativos de la Región, alumnos, maestros, personal de las gerencias del organismo y medios de comunicación. Se agradece a los alumnos del Colegio Real del Fraile, por su presentación "El Cuidado Del Agua", Acciones para el Buen uso del agua en la vida diaria de los adolescentes, en el que destaca la importancia del agua y los desafíos de la gestión del agua, así mismo las acciones encaminadas a su conservación.Es un momento de júbilo y agradecimiento, como parte de este proyecto el Mtro. Juan Carlos Pérez Mendoza Director General, agradece a los usuarios que conforman el padrón, para seguir gestionando obras y proyectos para Matehuala.Sólo hay dos fuerzas capaces de transformar el mundo “El Agua y El Amor”.
#SapsamContigo
#CulturaDelAgua




Cada elección importa, por eso, es importante analizar lo que compramos y lo que no. El consumo responsable no solo beneficia al medio ambiente, sino también a tu bienestar.
Pequeños cambios en tu rutina pueden marcar la diferencia. ¿Estás listo para un estilo de vida más sostenible? Únete al cambio. 








|
En SAPSAM nos enorgullece anunciar que hemos sido galardonados con el distintivo de “Empresa Socialmente Responsable” (ESR) en la Ciudad de México, que otorga el “Centro Mexicano para la Filantropía” (CEMEFI), por tercer año consecutivo SAPSAM consigue este distintivo. Este logro es un testimonio de nuestro compromiso continuo con la responsabilidad social y el impacto positivo en nuestra comunidad y medio ambiente.El distintivo ESR es otorgado a aquellas empresas que demuestran altos estándares de ética, transparencia responsabilidad social y sostenibilidad en sus operaciones.Estamos encantados de recibir este reconocimiento, ya que refuerza nuestra misión de crear un cambio positivo y contribuir al bienestar de nuestra sociedad.
#ESR
#ESR2023 # SAPSAM
#ForoMiPyMEs
#DistintivoESR




¿Cómo podemos ahorrar energía eléctrica? 
El calentamiento global está afectando a todas las areas de nuestra vida cotidiana, en el futuro no muy lejado el problema podrá escalar a mayores. Por eso, ¡es importante que todos nos unamos al cambio! 
Compartimos contigo algunas recomendaciones que puedes implementar en tu día a día para llevar una vida más amigable con el medio ambiente 

#SAPSAM 
#mesdelaculturadelagua
#CulturaDelAgua
#ODS
#AguaParaTodos














Cada elección importa, por eso, es importante analizar lo que compramos y lo que no. El consumo responsable no solo beneficia al medio ambiente, sino también a tu bienestar.
Pequeños cambios en tu rutina pueden marcar la diferencia. ¿Estás listo para un estilo de vida más sostenible? Únete al cambio. 








|



Los océanos y mares cubren el 70% de nuestro planeta y representan más del 95% de la biosfera.
Estos también:





Todos debemos sumar esfuerzos para conservar, restaurar y garantizar el uso sostenible de nuestros océanos y recursos marinos costeros.
SE REÚNE EL ORGANISMO OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE MATEHUALA, SAPSAM, LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA “CEA”, LA UNIDAD REGIONAL DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS, ZONA ALTIPLANO URSE Y EL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR, SEER, PARA LA FORMACIÓN DEL COMITÉ EN LA CONTRALORÍA SOCIAL, EN EL PROGRAMA DE ACCIONES DE CULTURA DEL AGUA 2023.El Programa Presupuestario E005 denominado "Capacitación Ambiental y Desarrollo Sustentable” tiene entre sus objetivos, la promoción de acciones formativas de Cultura del Agua, a través de la participación ciudadana, la educación, la capacitación y generación de conocimientos e información de los recursos hídricos. La Ley de Aguas Nacionales, en el Artículo 9, fracción XXVI. Nos recomienda atender lo siguiente:
Promover en el ámbito nacional el uso eficiente del agua y su conservación en todas las fases del ciclo hidrológico, e impulsar el desarrollo de una cultura del agua, que considere a este elemento como recurso vital, escaso y de alto valor económico, social y ambiental, y que contribuya a lograr la gestión integrada de los recursos hídricos”.
#SAPSAM
#mesdelaculturadelagua
#CulturaDelAgua
#décadadeacción











|
¡Sec. Ángel Veral!


Gracias por su invaluable contribución al programa del mes del agua con el tema "Acciones en la Desertificación y Deforestación en su Conservación para la Seguridad Hídrica".

Su compromiso con la conservación para la seguridad hídrica nos permite seguir construyendo un mejor futuro no solo para nosotros, sino también para las nuevas generaciones . Juntos, estamos haciendo la diferencia. 
Hoy en SAPSAM queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su invaluable participación en nuestro programa del Mes del Agua "Construyendo una Cultura Hídrica". ¡A la secundaria Flavio C. Sifuentes Medina! 
Su dedicación al tema "El agua y cambio climático, adaptación y mitigación" ha sido crucial y de suma importancia para este programa.El compromiso de su institución en la concienciación sobre la interacción entre el agua y el cambio climático es fundamental para crear un futuro más sostenible. Juntos, estamos construyendo un camino hacia un mejor entendimiento y cuidado de nuestro recurso más valioso. 

#SAPSAM
#ODS
#mesdelaculturadelagua
#décadadeacción










Hoy en SAPSAM queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su invaluable participación en nuestro programa del Mes del Agua "Construyendo una Cultura Hídrica". ¡A la secundaria Flavio C. Sifuentes Medina! 
Su dedicación al tema "El agua y cambio climático, adaptación y mitigación" ha sido crucial y de suma importancia para este programa.El compromiso de su institución en la concienciación sobre la interacción entre el agua y el cambio climático es fundamental para crear un futuro más sostenible. Juntos, estamos construyendo un camino hacia un mejor entendimiento y cuidado de nuestro recurso más valioso. 

#SAPSAM
#ODS
#mesdelaculturadelagua
#décadadeacción








Hoy en SAPSAM queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su invaluable participación en nuestro programa del Mes del Agua "Construyendo una Cultura Hídrica". ¡A la secundaria Flavio C. Sifuentes Medina! 
Su dedicación al tema "El agua y cambio climático, adaptación y mitigación" ha sido crucial y de suma importancia para este programa.El compromiso de su institución en la concienciación sobre la interacción entre el agua y el cambio climático es fundamental para crear un futuro más sostenible. Juntos, estamos construyendo un camino hacia un mejor entendimiento y cuidado de nuestro recurso más valioso. 

#SAPSAM
#ODS
#mesdelaculturadelagua
#décadadeacción














Día Interamericano del Agua (DIAA)El Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable,
#SAPSAM en alianza con la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano
#UASLP , conmemorarán El Día Interamericano del Agua, lo celebrará el día 9 de octubre, Con un Foro Juvenil del Agua denominado, “Crisis del Agua en el Planeta”, con el objetivo de concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que se logre el cumplimiento del
#ODS 6
#Agua y
#saneamiento para todos antes de #2030.
ANTECEDENTES GENERALES: Considerando que AIDIS, CWWA y OPS/OMS firmaron una declaración en La Habana, Cuba, el 27 de noviembre de 1992, INSTITUYENDO EL PRIMER SÁBADO DE OCTUBRE DE CADA AÑO COMO EL DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA (DIAA), que se ha celebrado a partir de 1993 en toda la Región de las Américas y el Caribe. Principios básicos para el Desarrollo Sostenible, que orientaron la propuesta original: El agua es imprescindible para el bienestar y el desarrollo de los países. El agua es fuente de vida, y el agua potable es uno de los factores más importantes para la salud. En los continentes, existen problemas en la calidad del agua, hay una carencia preocupante en la cobertura de servicios de agua potable y saneamiento en las áreas urbano marginales y rurales. Que la lucha contra la contaminación del agua debe ser una prioridad, especialmente en lo referente a enfermedades microbianas parasitarias. Que la conciencia pública es esencial para lograr mejoras en la conservación de los recursos hídricos y proteger las cuencas y fuentes de captación (superficiales y subterráneas). Que los recursos hídricos deben ser manejados en forma integrada para servir sus múltiples usos. Esta Declaración de Río de Janeiro de junio de 1992 donde se indicó, como primer principio que los “seres humanos son el centro de las preocupaciones por el desarrollo sostenible, y tienen derecho a una vida sana y productiva en armonía con la naturaleza”. Que según la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (también conocida como La Cumbre de Johannesburgo o Río + 10). Más de mil millones de personas actualmente no tienen acceso al agua potable y otros dos mil millones de personas no tienen acceso adecuado al saneamiento. La falta de agua y saneamiento es la causa de tres cuartos de las enfermedades en el mundo entero y más de siete millones de niños mueren cada año (6,000 al día) debido a las enfermedades diarreicas, como el cólera y la disentería. Los nuevos compromisos con relación al agua y el saneamiento se consideran elementos esenciales necesarios para la promoción del desarrollo sostenible.
#CulturaDelAgua
#AguaParaTodos
#Solidaridad
#décadadeacción










|






Día Interamericano del Agua (DIAA)El Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable,
#SAPSAM en alianza con la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano
#UASLP , conmemorarán El Día Interamericano del Agua, lo celebrará el día 9 de octubre, Con un Foro Juvenil del Agua denominado, “Crisis del Agua en el Planeta”, con el objetivo de concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que se logre el cumplimiento del
#ODS 6
#Agua y
#saneamiento para todos antes de #2030.
ANTECEDENTES GENERALES: Considerando que AIDIS, CWWA y OPS/OMS firmaron una declaración en La Habana, Cuba, el 27 de noviembre de 1992, INSTITUYENDO EL PRIMER SÁBADO DE OCTUBRE DE CADA AÑO COMO EL DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA (DIAA), que se ha celebrado a partir de 1993 en toda la Región de las Américas y el Caribe. Principios básicos para el Desarrollo Sostenible, que orientaron la propuesta original: El agua es imprescindible para el bienestar y el desarrollo de los países. El agua es fuente de vida, y el agua potable es uno de los factores más importantes para la salud. En los continentes, existen problemas en la calidad del agua, hay una carencia preocupante en la cobertura de servicios de agua potable y saneamiento en las áreas urbano marginales y rurales. Que la lucha contra la contaminación del agua debe ser una prioridad, especialmente en lo referente a enfermedades microbianas parasitarias. Que la conciencia pública es esencial para lograr mejoras en la conservación de los recursos hídricos y proteger las cuencas y fuentes de captación (superficiales y subterráneas). Que los recursos hídricos deben ser manejados en forma integrada para servir sus múltiples usos. Esta Declaración de Río de Janeiro de junio de 1992 donde se indicó, como primer principio que los “seres humanos son el centro de las preocupaciones por el desarrollo sostenible, y tienen derecho a una vida sana y productiva en armonía con la naturaleza”. Que según la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (también conocida como La Cumbre de Johannesburgo o Río + 10). Más de mil millones de personas actualmente no tienen acceso al agua potable y otros dos mil millones de personas no tienen acceso adecuado al saneamiento. La falta de agua y saneamiento es la causa de tres cuartos de las enfermedades en el mundo entero y más de siete millones de niños mueren cada año (6,000 al día) debido a las enfermedades diarreicas, como el cólera y la disentería. Los nuevos compromisos con relación al agua y el saneamiento se consideran elementos esenciales necesarios para la promoción del desarrollo sostenible.
#CulturaDelAgua
#AguaParaTodos
#Solidaridad
#décadadeacción















El Organismo Operador, de los Servicios de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, SAPSAM, Informa que debido a trabajos correctivos por cambio de válvula de 14”, el día de mañana miércoles 27 de septiembre, se generarán bajas presiones de agua en toda la ciudad.
Se verán afectados todos los sectores, posteriormente de manera paulatina se restablecerá el servicio de agua potable.

Se reitera el llamado a los usuarios a cuidar y darle un uso responsable al agua potable, a fin de que su aprovechamiento en cada uno de los hogares sea optimizado.
Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, SAPSAM, Informa que debido a trabajos correctivos por cambio de válvula de 14”, el día de mañana miércoles 27 de septiembre, se generarán bajas presiones de agua en toda la ciudad.
Se verán afectados todos los sectores, posteriormente de manera paulatina se restablecerá el servicio de agua potable.



EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLEEl Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, SAPSAM, agradece de manera puntual a todos los usuarios por su sentido de colaboración y el valor de la solidaridad durante el programa de tandeo que prevaleció durante meses pasados. Este programa nos sirvió para poder administrar de manera correcta el recurso hídrico uy poder garantizar el suministro de agua a toda la ciudad.En este sentido, tenemos un mes que nos encontramos sirviendo de manera ininterrumpida las 24 horas del día a toda la ciudad, sin descartar que existen algunas eventualidades de carácter puntual en alguna zona de los sectores de la ciudad, por lo que seguimos haciendo un llamado a todos nuestros usuarios para el cuidado del vital líquido. El plan emergente nos sirvió para poder estar preparados y afrontar los retos que se vengan en el futuro en caso de prevalecer los fenómenos hidrometeorológicos como la sequía.Como empresa socialmente responsable, sigue haciendo actividades tendientes a garantizar el abasto de la ciudad, consistentes trabajos en la perforación de cuatro nuevos pozos, uno que ya se encuentra interconectado a la red del agua potable y dos más que se encuentran en proceso de trabajo.Lo que debemos tener claro es que en nuestra zona es vulnerable a los eventos meteorológicos extremos, dada su ubicación geográfica, así como propenso a sequías.Para construir una resiliencia ante la sequía, se necesita de la participación de toda la sociedad para hacer cambio en el uso del agua y disminuir los consumos a lo que realmente sea necesario.Sapsam trabaja para ti y servimos para vivir.
#solidaridad
#CulturaDelAgua
#AguaParaTodos



|
El Organismo Operador, de los Servicios de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, SAPSAM, Informa que debido a trabajos correctivos por cambio de válvula de 14”, el día de mañana miércoles 27 de septiembre, se generarán bajas presiones de agua en toda la ciudad.
Se verán afectados todos los sectores, posteriormente de manera paulatina se restablecerá el servicio de agua potable.

Se reitera el llamado a los usuarios a cuidar y darle un uso responsable al agua potable, a fin de que su aprovechamiento en cada uno de los hogares sea optimizado.
Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, SAPSAM, Informa que debido a trabajos correctivos por cambio de válvula de 14”, el día de mañana miércoles 27 de septiembre, se generarán bajas presiones de agua en toda la ciudad.
Se verán afectados todos los sectores, posteriormente de manera paulatina se restablecerá el servicio de agua potable.



EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLEEl Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, SAPSAM, agradece de manera puntual a todos los usuarios por su sentido de colaboración y el valor de la solidaridad durante el programa de tandeo que prevaleció durante meses pasados. Este programa nos sirvió para poder administrar de manera correcta el recurso hídrico uy poder garantizar el suministro de agua a toda la ciudad.En este sentido, tenemos un mes que nos encontramos sirviendo de manera ininterrumpida las 24 horas del día a toda la ciudad, sin descartar que existen algunas eventualidades de carácter puntual en alguna zona de los sectores de la ciudad, por lo que seguimos haciendo un llamado a todos nuestros usuarios para el cuidado del vital líquido. El plan emergente nos sirvió para poder estar preparados y afrontar los retos que se vengan en el futuro en caso de prevalecer los fenómenos hidrometeorológicos como la sequía.Como empresa socialmente responsable, sigue haciendo actividades tendientes a garantizar el abasto de la ciudad, consistentes trabajos en la perforación de cuatro nuevos pozos, uno que ya se encuentra interconectado a la red del agua potable y dos más que se encuentran en proceso de trabajo.Lo que debemos tener claro es que en nuestra zona es vulnerable a los eventos meteorológicos extremos, dada su ubicación geográfica, así como propenso a sequías.Para construir una resiliencia ante la sequía, se necesita de la participación de toda la sociedad para hacer cambio en el uso del agua y disminuir los consumos a lo que realmente sea necesario.Sapsam trabaja para ti y servimos para vivir.
#solidaridad
#CulturaDelAgua
#AguaParaTodos



|
FORMAS DE PAGO DISPONIBLES
Se siguen procesos administrativos de acuerdo a los lineamientos y políticas contables el organismo operador, Sapsam da las siguientes opciones de pago del servicio del agua potable a los usuarios, cuenta con los mecanismos de transferencia bancaria, y pagos en algunas tiendas de autoservicio.Se cuenta con opciones de pago, nos encontramos de manera personal en las cajas recaudadoras, Cajeros automáticos, pagos a través de CoDi, pagos referenciados, Oxxo y Domiciliación en banco,
¡usa tu mejor opción! 
Ver horarios y opciones que mejor se acomoden a tu preferencia.
#CulturaDelAgua
#solidaridad






La educación ambiental y la cultura del agua, son esenciales para la gestión y conservación de los recursos hídricos. Infórmate y participa en su cuidado, haciendo un uso racional y eficiente del agua.
Estamos a sus ordenes en
Sapsam Cultura del Agua
#SAPSAM ¡Servimos para vivir!
frase tomada de alumno de la Unidad Académica Cuidar el Agua ¡es aesthetic! 







|
Hoy nos encontramos en la Unidad Académica con la Dra. Beatriz Tristán, quien, interesados y preocupados con los temas de los recursos hídricos, se coordinó para el desarrollo de proyectos educativos en la promoción uso racional del agua en nuestra localidad.



https://www.facebook.com/SapsamOficial/videos/609612957923238
Trabajamos para incorporar nuevas fuentes de abastecimiento SAPSAM 

https://www.facebook.com/reel/273163135485417
????Como parte de la construcción de nuevas fuentes de abastecimiento de agua Se realizan Trabajos de Pistoneo en nuevo Pozo Guadalupe III - SAPSAM????
|
SAPSAM INFORMA
Se informa a la ciudadanía que hace unos momentos arrancó la operación de los pozos 17 y 20 por lo que en un término de 4 a 5 horas se estará restableciendo el servicio. El personal operativo se encuentra realizando adecuaciones en el sistema de distribución para lograr conducir agua al sector 8 correspondiente a las colonias Lagunita, Dichosa, Valle de la Dichosa y Los Ángeles, debido a que ha sido el polígono con la mayor afectación, en el resto de la ciudad se continuará con bajas presiones.De manera muy atenta solicitamos hacer el uso más óptimo del agua potable.Seguiremos informando SAPSAM 
#cuidadodelagua
#culturadelagua
#SAPSAM





|
SAPSAM INFORMA
Derivado a los continuos problemas de la intermitencia eléctrica
en la zona de pozos, han quedado fuera de operación dos de nuestras principales fuentes de abastecimiento por lo que ya se encuentran en maniobras de sustitución de equipos de bombeo dañados,
por lo que de momento habrá bajas presiones y faltas de agua en toda la ciudad.De manera muy atenta solicitamos hacer el uso más óptimo del agua potable.Seguiremos informando SAPSAM 




Seguimos, el día de hoy atendiendo los campamentos de las bibliotecas del municipio, a través de Fomento Educativo en conjunto con
#sapsam, se participa activamente en los campamentos en
#misvacacionesenlabiblioteca.
Se visitó a la biblioteca Lic. Santiago J. Vivanco, y Biblioteca “La Mercedes”, a través de pláticas interactivas y recomendaciones para el uso eficiente del agua en esta
#Época de
#calor. Cuidar el
#agua es un acto de responsabilidad que tenemos en nuestras manos, tomando las mejores medidas para
#conservarla.TOMEMOS ACCIÓN, CADA GOTA CUENTA. 
#CulturaDelAgua
#SAPSAM
#TodosSomosAgua
#MisVacacionesEnLaBiblioteca












|
El día de hoy visitamos los espacios de bibliotecas de Lagunita, y la República, las cuales de manera interactiva y dinámica nos divertimos a través de los usos del agua virtual, sus caminos para servir agua a las personas. Cuidar el
#agua es un acto de responsabilidad que tenemos en nuestras manos, tomemos las mejores medidas para su conservación.
#MisVacacionesEnLaBiblioteca y
#CulturaDelAgua TOMA ACCIÓN, CADA GOTA CUENTA 

#SAPSAM
En esta temporada de calor, aumentan considerablemente los consumos de agua. Como consecuencia, algunos sectores se ven afectados por el desabasto; para contribuir, haz un uso eficiente del agua, reduce tu consumo, y recicla las aguas grises.








Seguimos, el día de hoy atendiendo los campamentos de las bibliotecas del municipio, a través de Fomento Educativo en conjunto con
#sapsam, se participa activamente en los campamentos en
#misvacacionesenlabiblioteca.
Se visitó a la biblioteca Lic. Santiago J. Vivanco, y Biblioteca “La Mercedes”, a través de pláticas interactivas y recomendaciones para el uso eficiente del agua en esta
#Época de
#calor. Cuidar el
#agua es un acto de responsabilidad que tenemos en nuestras manos, tomando las mejores medidas para
#conservarla.TOMEMOS ACCIÓN, CADA GOTA CUENTA. 
#CulturaDelAgua
#SAPSAM
#TodosSomosAgua
#MisVacacionesEnLaBiblioteca












|
La Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas y el Ayuntamiento de Matehuala a través de
#FomentoEducativo en conjunto con
#SAPSAM, participa activamente en los campamentos en
#MisVacacionesEnLaBiblioteca. Se agradece al Prof. Olimpo Silva Reyes, Director de Fomento Educativo y Acción Cívica, para trabajar activamente en las diferentes bibliotecas del municipio, fomentar, difundir los valores de la importancia y valoración del
#agua en nuestra vida cotidiana y promover los patrones de sustentabilidad.
TOMA ACCIÓN, CADA GOTA CUENTA.
#TodosSomosAgua
#ResponsabilidadSocial
#cuidoelagua
#CulturaDelAgua
#Tandeo
#solidaridad











En atención a la solicitud para llevar acabo trabajo conjunto con
#difmatehuala y
#SAPSAM en el “Campamento Infantil de Verano”, con los niños participantes, con la finalidad de difundir y concientizar la importancia y valoración del
#agua en nuestras vidas, y sus usos diversos en el
#planeta
Se agradece a las autoridades municipales al Ing. Iván Estrada y a la Sra. Paula Méndez por la invitación.
TOMA ACCIÓN, CADA GOTA CUENTA.
#Tandeo
#ResponsabilidadSocial
#CuidoelAgua
#TodosPorElAgua
#CulturaDelAgua
#solidaridad












SAPSAM INFORMA
SERVICIO DE TANDEO Hoy 08 de agosto 2023.
CORRESPONDE A LOS SECTORES I, III IV SAN VICENTE Y PARTE DE SANTA ANA.Seguimos con las mismas condiciones, los sectores 6,7 y 9 sólo tendrán bajas presiones durante el día y por la tarde, por la madrugada aumenta la presión para que se tomen sus precauciones necesarias evitar su desperdicio.
EL PROGRAMA “TODOS POR EL AGUA”; CONTINÚA CON LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS.A través de los lineamientos que compete al distintivo Empresa Socialmente Responsable referente al cuidado del medio amiente y sus recursos naturales como lo es “
#AGUA”, se hace del conocimiento del público, que el subsidio sigue vigente. PARA MAYOR INFORMACIÓN,
comuníquese al número 4888837578 vía whatsapp.
#SAPSAM
#ResponsabilidadSocial
#CuidoelAgua
#TodosporelAgua TOMA ACCIÓN, CADA GOTA CUENTA.
#TodosSomosAgua
#Tandeo
#CulturaDelAgua
#Tandeo
#CAISAPSAM
#solidaridad
















|
PERCEPCIÓN DE LOS CIUDADANOS DE MATEHUALA, SOBRE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE CULTURA DEL AGUA.El pasado mes, el Organismo Operador de Agua Potable y Saneamiento de Matehuala (S.A.P.S.A.M.) concluyó la investigación con duración de 6 meses, elaborada por el alumno Ariel Eduardo Loera Guevara, estudiante de la Licenciatura de Mercadotecnia de la Coordinación Académica Región Altiplano UASLP COARA. Esta encuesta dirigida a los ciudadanos de la ciudad con el objetivo de conocer su percepción sobre los servicios de agua potable ofrecidos en la localidad. Esta iniciativa tenía como propósito obtener una visión más clara y precisa sobre el nivel de satisfacción de los usuarios, así como su percepción sobre la calidad del servicio y su conocimiento en relación con la cultura del agua.Los resultados de la investigación resultaron ser muy reveladores y significativos. Los ciudadanos mostraron un alto grado de interés y participación en compartir sus opiniones y experiencias relacionadas con el servicio de agua potable en la ciudad. La información proporcionada por los encuestados ha sido valiosa para el Organismo Operador, ya que ha permitido comprender las necesidades y expectativas de los usuarios de una manera más detallada y precisa.En cuanto a la percepción general del servicio, se encontró que aproximadamente el 70% de los participantes se mostraron satisfechos con el servicio de agua potable, destacando la mejora significativa en comparación con estudios anteriores. Sin embargo, también se identificaron áreas de oportunidad para seguir mejorando, y el Organismo Operador está comprometido a abordar estas cuestiones para elevar aún más la calidad del servicio.La investigación también reveló que un número considerable de ciudadanos tiene un conocimiento amplio sobre la cultura del agua y la importancia de su cuidado y preservación. Como resultado, S.A.P.S.A.M. planea implementar estrategias educativas y de concientización para reforzar una cultura del agua informada y responsable en la comunidad.
|